Volver a Guía

CURSO RELACIONADO

Química 05

2025 IDOYAGA

¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA IDOYAGA

Unidad 7: Enlace químico. Teoría del enlace químico

3. Ordenar los siguientes compuestos según momento dipolar creciente:



2024-05-15%2013:31:26_6152705.png

Respuesta

Analicemos un poquito las moléculas: El dióxido de carbono ($\mathrm{CO}_2$) es una molécula lineal con enlaces polares C=O, pero debido a su simetría lineal, los momentos dipolares de los enlaces se cancelan y el momento dipolar total de la molécula es cero.

El agua ($\mathrm{H}_2\mathrm{O}$) tiene una geometría angular debido a sus dos pares de electrones libres, generando un fuerte momento dipolar dada la gran electronegatividad del oxígeno y los enlaces O-H.

El metanol ($\mathrm{CH}_3\mathrm{OH}$) es una molécula polar con el oxígeno como el átomo electronegativo generando un momento dipolar; peeeero, aunque es polar, su momento dipolar es menor que el del agua debido a la presencia de un grupo metilo que reduce un poco la polaridad.

La acetona ($\mathrm{CH}_3\mathrm{CO}\mathrm{CH}_3$) tiene una estructura con un grupo carbonilo que le confiere polaridad, pero también tiene dos grupos metilo que disminuyen parcialmente esta polaridad.

El diclorobenceno ($\mathrm{C}_6\mathrm{H}_4\mathrm{Cl}_2$) puede tener distintos isómeros, y la polaridad varía dependiendo de la posición de los átomos de cloro en el anillo bencénico. Pero por lo general, la polaridad va a ser menor que la de moléculas con pares de electrones libres muy electronegativos, como el agua.




Ordenando los compuestos de menor a mayor momento dipolar (momento dipolar creciente) nos queda:
$\mathrm{CO}_2$ (dióxido de carbono) < (diclorobenceno) < $\mathrm{CH}_3\mathrm{CO}\mathrm{CH}_3$ (acetona) < $\mathrm{CH}_3\mathrm{OH}$ (metanol) < $\mathrm{H}_2\mathrm{O}$ (agua)
Reportar problema
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este ejercicio necesitas iniciar sesión

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Magdalena 22 de septiembre 10:14
Hola, lo puedo decidir tambien por la diferencia de electronegatividad?
Avatar Julieta Profesor 22 de septiembre 17:38
@Magdalena No tanto en realidad, la diferencia de electronegatividad te sirve para evaluar momentos dipolares de enlace. Para saber si el enlace es polar o no. 

El análisis de la polaridad de una molécula viene dado más que nada por 2 cosas: 
1) si el átomo central tiene algún par de electrones libres -> La molécula es polar
2) si el átomo central no tiene pares de electrones libres, pero sus enlaces son polares (acá sí entra la polaridad de enlace que vos decís) y su geometría no permite que se cancelen, entonces la molécula es polar. 


Pero no es que la electronegatividad de los átomos que forman un enlace de la molécula te van a indicar si la molécula es más o menos polar que otra. Eso solamente vale para moléculas diatómicas, donde ahí sí la polaridad de enlace es exactamente la polaridad de la molécula, ya que esa molécula es básicamente 2 átomos enlazados jeje. Ejemplos típicos son las moléculas de HF, HCl, HI. 
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores